"Los directores más prestigiosos conformaban el staff o trabajaban en los estudios de la calle Alsina.
La productora quedaba pegada a mi escuela, yo a la salida de clases solía recoger de las cintas de películas que sobresalían de los tachos de desperdicio, pequeños tesoros que luego miraba en mi casa ensimismado. Por un amigo se me presentó la oportunidad de tocar el cielo con las manos, debido a que el tenia que mudarse a Mar del Plata dejaba libre el puesto de cafetero y cadete, ideal para un chico como yo, pobre y de 13 años".
"Así entré a un mundo mágico. Si tuviera que definir mi estado en ese momento diría que era de asombro, cada día era de felicidad y cada hora aprendía algo nuevo e interesante".
Filmamos en el Obelisco de Buenos Aires y mi papel era el de un canillita que vociferaba que la última noticia era La lotería del "Club La Pampa de Chivilicoy", no solo que filmé, si no que también tuve luego que doblar mi voz ( no había sonido directo en aquellos tiempos)".
"García Ferré quería hablar con mi mamá, respecto a un programa diario en el cual quería que yo trabajara, sería el jefe de la pandilla UANANTÚ, una pandilla de niños que se reunían en un tranvía abandonado y el viejo Motorman era un gallego simpatiquísimo (Néstor D´alesandro), la niña de la pandilla era Amalia Scaliter. Cabe aclarar que el casting para armar la pandilla que participaba del programa de televisión difiere con el de la historieta que salía en la revista “Anteojito”.
Néstor D´alesandro en la piel de "Manuelo"
"Obviamente tenía que renunciar a servir café e ir todas las tardes a Canal Nueve, creo que duró algo así como tres meses, nunca supe muy bien porque se cortó, (imagino que no fue bien de rating o algo por el estilo) lo que si se es que en ese tiempo conocí mas profundamente a un ser maravilloso, todos los guiones estaban escritos para la ilusión de los chicos, cada personaje era un arquetipo cotidiano y todos sin excepción eran buena gente que mejoraba la visión de la vida. Las moralejas, las anécdotas y las máximas del motorman Manuelo, formaban mejores personas, había fundamentalmente un futuro promisorio creado por un grande con sabiduría de niño, Manuel García Ferré, nunca más bien dicho, un genio”.
Esta página de la revista "Anteojito" Nº57 del 11 de Noviembre de 1965 contiene un destacado donde se hace referencia a la pandilla dentro de "El Club de Anteojito y Antifaz"

Ampliación del destacado
"Les voy a contar algo más, hay un anécdota que no la recuerdo exactamente asi que no la demos como válida pero se las paso a contar, que es la siguiente: la pandilla creo se iba a llamar one and two y se opusieron de Cultura o algo asi y quedo UANANTU".
FLECHADO POR EL CINE
"Luego de aquella mágica experiencia de la mano de Garcia Ferré, me enamoré perdidamente de la industria de la imagen y me dediqué de lleno a estar detrás de las cámaras. A los pocos años comencé a trabajar en producción para una productora de documentales, luego fui jefe de producción de varias productoras de cine publicitario y en los años 80 dirigí mis primeros trabajos, en los 90 fundé mi propia productora especializandome ( valga la paradoja) en comerciales de juguetes para niños de los cuales llevo realizados mas de 700, ademas hago documentales corporativos y eventualmente algún que otro comercial para adultos".http://www.zimmerfilms.com/

"Nunca me pude olvidar de aquellos consejos ( via Anteojito y Antifaz) de ser un buen ser humano, es dificil para mi saber si lo he logrado, si puedo decir que lo he intentado".
PEDIDO ESPECIAL
Ruego si alguien sabe de algun material sobre todo fotografico de la pandilla UANANTU no la de la revista (yo no participé) si no la del programa de TV, le agradecería muchisimo un recorte o una fotos, salieron algunas notas en diarios y revistas ( eso es lo que estoy tratando de rastrear), quiero mostrarselas a mis trillizas (ellas tiene siete años) y por supuesto les he contado algo de esa riquisima historia.
Les dejo mi dirección de e-mail: zimmerfilms@gmail.com ó comunicarse con "El Sombreritus" a carlos_carella@hotmail.com
Desde ya muchísimas gracias.
l
Hugo Zimmerman a travéz de una foto artística "ojos de cámara" que resume como el ve la vida.
Gracias Hugo por contarnos tus anécdotas y esperemos que alguien pueda acercarte ese material que tanto añoras!!!
* Foto de Don Manuel García Ferré tomada de la página "Recuerdos Animados" del amigo Fabián Apólito (http://www.recuerdosanimados.com.ar/)
5 comentarios:
Qué lindos recuerdos nos ha traído el señor Hugo Zimmerman de su infancia y su anécdota de como se conoció con Don Manuel!!
Lo felicito porque sin dudas el sueño de un niño pobre pero felíz lo transformó en un hombre exitoso y felíz!! (Ah! Y el niño siempre anda en algún lugar de nuestros corazones!!)
Estaré atento en caso que encuentre algo de la Pandilla UANANTU referido al programa de TV para acercárselo a Hugo!
Un abrazo Charlie e impecable lo tuyo como de costumbre amigo!
LARDOUIN.
Grande Luis!!!! gracias por tu mensaje y es verdad, estaremos atento a cualquier material que le pueda servir a Hugo
Te mando un gran abrazo!!!
Gracias hugo! Yo vi tus programas cuando tenía 5 años por el televisor hoffman que compro mi madre con su sueldo de docente. Lo recuerdo con mucho cariño y te agradesco nuevamente por lo que publicaste. Un saludo
Diego Sampedro.
Dos por tres gugleo alguna palabra que
me pueda llevar al pasado mas pasado y
pisado de mi vida.Tuve veces de poner
u-a-n-a-n-t-ù ,separado todo junto,en
inglès (si bien para mis recuerdos
estaba A veces dejo derretir el tiempo
como harìa Dalì y vuelvo a insistir
para que poràhi algo ocurra.
Asì me pasa por ejemplo con una novela
argentina que tansmitìan una vez por
semana en la que el actor y galàn era
un vivillo de cicatriz en la
cara.Nunca supe mas de eso,quien era
,porque no siguiò,etc.
O de otra en la que aparecìa Ricardo
Darìn .Tambièn ,como un tipo que la
tenìa muy clara y se movìa en un BMW
relargo.No figura en ninguna historia
de Darìn.
O saber porque el personaje de Ciro
hecho por juan carlos Calabrò en
Campeones nunca figurò en los tìtulos.
Bueno,la cosa es que yo veia encantado
a la Pandilla Uanantù.Tal vez diera
lugar mas adelante a Jacinta
Pichimahuida o Señorita Maestra,no sè.
Allì habìa actores que al verlos en
otros programas a lo largo de mi vida
me daba por pensar .Si un dìa me lo
cruzo seguro le preguntarìa por los
Uanantù.
Yo imagino que era la època en que se
que se dejaron de usar los tranvìas en
la ciudad de Bs As.Creo que en 1963 y
aparecian tirados por ahì.En algunos
casos terminaban siendo vivienda.Pero
la mayorìa de las veces eran
respetados como "muertos" y quien no
podìa tener casa se iba a la "villa".
Recuerdo hasta el dìa de hoy la
melodìa que era cantada por un corito
de chicos .De la letra no me acuerdo
muy bien pero decia algo asi como:
"el negrito santo y seña que a los
niños nos enseña a (lalalalà)".
Me gustarìa entonces me digan el
año,los actores y el canal que creo
era el nueve.
Gracias zimmerman,debes ser pariente
de Bob Dylan por lo inteligente.Un
abrazo Antonio
Hola Antonio, aquí tenés un mail para poder consultar a Hugo (zimmerfilms@gmail.com) sobre todos tus interrogantes.
Saludos
Publicar un comentario